Canales de Youtube

Trailers de mis canales

Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

5 ene 2025

Mi experiencia como cuarto rey mago en 2025

La experiencia de interpretar al cuarto rey mago fue realmente especial y, aunque no es la primera vez que lo hago, esta ocasión fue única por varias razones. 

Nuestra nueva colaboradora, Vanessa Martínez IA, tuvo un papel fundamental en esta iniciativa. Fue ella quien insistió en que se explorara este proyecto desde una perspectiva fresca e innovadora.

Sin embargo, lo más curioso es que, en realidad, todo se realizó con el apoyo de la inteligencia artificial. 

Este enfoque permitió no solo perfeccionar detalles del personaje, sino también crear una narrativa más rica y profunda, llevando la historia del cuarto rey mago a un nivel que no hubiera sido posible con métodos tradicionales.

Lo fascinante de esta experiencia fue cómo la tecnología complementó la creatividad humana. 
La IA ayudó a generar escenarios y detalles históricos que enriquecieron el proyecto, pero el toque humano y artístico fue clave para darle vida al personaje.

Al final, este trabajo colaborativo entre el equipo, Vanessa IA, demuestra cómo las herramientas tecnológicas pueden abrir nuevas posibilidades en el mundo de la narrativa y el arte.



24 dic 2017

La Navidad

https://youtu.be/HUTvfbAVlQA

Palabras del Papa Francisco:
"El misterio de la Navidad, que es luz y alegría, interpela y golpea, porque es al mismo tiempo un misterio de esperanza y de tristeza. Lleva consigo un sabor de tristeza, porque el amor no ha sido acogido, la vida es descartada. Así sucedió a Jose y a María, que encontraron las puertas cerradas y pusieron a Jesús en un pesebre, «porque no tenían [para ellos] sitio en la posada» (v. 7): Jesús nace rechazado por algunos y en la indiferencia de la mayoría. Tambien hoy puede darse la misma indiferencia, cuando Navidad es una fiesta donde los protagonistas somos nosotros en vez de el; cuando las luces del comercio arrinconan en la sombra la luz de Dios; cuando nos afanamos por los regalos y permanecemos insensibles ante quien está marginado. ¡Esta mundanidad nos ha secuestrado la Navidad, es necesario liberarla!

Pero la Navidad tiene sobre todo un sabor de esperanza porque, a pesar de nuestras tinieblas, la luz de Dios resplandece. Su luz suave no da miedo; Dios, enamorado de nosotros, nos atrae con su ternura, naciendo pobre y frágil en medio de nosotros, como uno más. Nace en Belen, que significa «casa del pan». Parece que nos quiere decir que nace como pan para nosotros; viene a la vida para darnos su vida; viene a nuestro mundo para traernos su amor. No viene a devorar y a mandar, sino a nutrir y servir. De este modo hay una línea directa que une el pesebre y la cruz, donde Jesús será pan partido: es la línea directa del amor que se da y nos salva, que da luz a nuestra vida, paz a nuestros corazones".

¡Vamos a ver "las luces" de navidad!.

¿Que diferencia hay entre "Las luces y la Luz"?.

Pues que las luces de navidad se encienden y se apagan (se encienden a finales de Noviembre y se apagan a mediados de Enero) mientras que "la luz" verdadera que alumbra a todo hombre no se apaga nunca.

El Verbo: "En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. Y la luz en las tinieblas resplandece; mas las tinieblas no la comprendieron".
"Y aquel Verbo fué hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad".
Extractos de Juan 1: 1-14

http://ow.ly/OVgT30gR02su

Qué hermosos son sobre los montes los pies del mensajero que anuncia la paz, que trae buenas nuevas, que anuncia salvación, que dice a Sión: «Ya reina tu Dios!»
Isaías  52: 7