Canales de Youtube

Trailers de mis canales

Mostrando entradas con la etiqueta star wars. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta star wars. Mostrar todas las entradas

4 may 2021

Star wars Comics clásicos

Los cómics clásicos de Marvel sobre Star Wars son míticos como pocos.

George Lucas fue pionero en realizar una adaptación de la película para el cómic pero que luego continuaba con nuevas aventuras de los personajes e incluso añadiendo otros nuevos.
Fueron los primeros cómics basados en películas de cine: como los de "Tomb of Dracula","Werewolf by night" y "Master of kung-fu.

Todos ellos tienen las señas de la Marvel de los años setenta: pura y dura diversión,fantasía y aventuras (es sin duda la mejor época de la historia de Marvel: la que dio los cómics que hoy son recordados como obras maestras).
Los hechos de estos cómics,que transcurren en el paréntesis entre "una nueva esperanza" y "el imperio contraataca",podrían ser aceptados dentro de la continuidad oficial de la saga sino fuera por pequeños detalles como el hecho de que aparecen personajes extraños que luego nunca más han vuelto,que salen planetas raros y que aparece Jabba el Hutt pero con otro diseño.
Son,por tanto,un divertido "what if" al margen de la continuidad.

Además tienen un aire,marcadamente setentero,que luego se ha perdido en las posteriores entregas: es "Star Wars" como fantasía de aventuras galácticas (algo que tiene más que ver con cosas como "Flash Gordon" o los cómics Marvel de la época) aunque también recientemente en la serie de 3D sobre "Las guerras clon" se ha recuperado algo de ese espíritu aunque más influenciado por el cine bélico mientras que en estos cómics encontramos ecos del western,las películas de piratas e incluso un personaje que es una especie de "Terminator" (efectivamente el estreno del primer film sobre Terminator tuvo su reflejo en los cómics),que llega incluso a tener un duelo con Darth Vader y con mucho protagonismo por parte de Chewbacca,Han Solo,la princesa Leíla e incluso con un episodio que narra el pasado de Obi wan y que realmente no cuadra con lo visto en las nuevas películas. Sin embargo son cómics muy curiosos: no deja de ser Star Wars,con los personajes y las naves de la primera película,pero en algunos momentos bien podría ser un cómic de la Marvel.

11 may 2019

Grandes Héroes



Un video conceptual a modo de trailer en el que quiero expresar como será esta sección que estoy preparando en mis blogs KnightAndHero, El arte de la paz y también aquí.

Será una pagina aparte dentro de mis blogs con enlaces a las etiquetas de todos ellos según los distintos tipos de héroes.

7 feb 2018

Jumper

Dando inicio a una nueva saga cinematográfica,con visos de trilogía,llegó en esta película; bastante apropiada para quitarse uno de encima la resaca de los oscars. 

Es una película de acción bastante bien construida que emula las sensaciones de los cómics de superhéroes Marvel (incluso así lo reconocen en ese guiño de diálogo cuando hablan de Spiderman y del "Marvel Team Up"; si ha habido un cómic mítico en la dilatada historia de esta editorial...es este) pero sin estar directamente basada en ninguno de ellos.

Pertenece,por tanto,a la categoría de Superhéroes directamente gestados para el cine (aunque con posibilidad de que después se puedan publicar todo tipo de cómics sobre estos personajes) llegando un punto en este género donde realmente es una pura anécdota lo que fuera antes: el cómic,el videojuego o la película.

A mi no me parece que el proyecto tenga la suficiente entidad como para generar nada pero...quizás en el futuro si el film tiene buena acogida (que creo que la ha tenido muy buena pues,a juzgar por el llenazo que había en la sala el día que fui a verla,hay ganas de ver una buena de estas después de tanto dulzón navideño).

En algunos momentos me recordó a la serie de "Héroes" y es una buena muestra de cine de género muy al estilo de películas como "Next" o "Sr y Sra Smith"; que sin ser la última y esperadísima adaptación de tal o cual personaje pero gusta ir al cine a verlas.
Ya sólo tener a Samuel L. Jackson en el reparto de una de acción ya sabes que la cosa tiene que tener un mínimo de calidad y es que este hombre se ha convertido un uno de esos rostros emblemáticos (que hasta hay personajes de cómic directamente inspirados en él: como el Jackson King de "Stormwacht" o el Nick Fury del universo Ultimate).  Todo esto por no hablar de Star Wars,claro,pero es curioso como una película como esta puede quedar emparentada con aquella por el simple hecho de que dos de sus actores participaron en la misma.  

No vamos a engañar a nadie: "Jumper" no es "Star Wars". Tampoco lo pretende; es simplemente que desde que acabó la trilogía de "Matrix" no había ninguna otra en este plan de héroes contemporáneos con poderes.Así "Jumper" se convierte en una muy buena opción.  De hecho no hay ninguna duda de que la película es grande ya que se desarrolla,literalmente,a lo largo y ancho del globo (comparado con esto "La vuelta al mundo en 80 días" es como un carro a pedales). 


No quiero ni pensar el esfuerzo de traslado del equipo a las diversas localizaciones: de hecho este es el punto fuerte de la película y me interesará mucho,cuando salga el dvd,ver el "making of" porque me dejó intrigado. Cuando estrenan una de esas películas exóticas que siempre hacen hincapié en la variedad de localizaciones que suelen tener pero esto...es impresionante (algunas veces incluso sin dar tiempo al espectador a pensar adónde se ha trasladado el personaje).
 Es algo alucinante y tiene muchísimas posibilidades que explotar en futuras secuelas.

Además recupera a Diane Lane, sale Michael Rooker además del propio Samuel Jackson (que está genial como siempre pero aquí con el pelo blanco). Sí "Jumper" pasa a ser la nueva "Matrix",título al que aspira,o se queda en una simple película de acción,para un miércoles lluvioso de febrero,es algo que sólo el tiempo dirá. Razones no le faltan.